Portada1 Portada2
Política: EMPRESARIOS SACARON DÓLARES DEL PAÍS TRAS REUNIRSE CON MACRI DOS DÍAS ANTES DEL CEPO
03/04/2022
Imagen Noticia
Varios de ellos visitaron al presidente el 29 de agosto de 2019. El 30 del mismo mes, giraron divisas por varios millones, según un reporte del BCRA. Quiénes hicieron esos movimientos.

Un día antes de que Mauricio Macri decretara una trampa cambiaria que reducía la posibilidad de comprar dólares de 2 millones mensuales a 10 mil para particulares, empresarios que se reunieron con el expresidente y con varios de sus principales funcionarios compraron fuertes sumas de moneda norteamericana y el enviaron al extranjero. Tarjetas de crédito, petroleras, entidades financieras y particulares compradas y transferidas.

 

El jueves 29 de agosto, Macri recibió a Alejandro Asrin, de Tarjeta Naranja, en la Casa Rosada; Daniel Denigris, de la petrolera Exxon; Martín Guimaraes, de British AM Tobacco; Miguel Devoto, de Danone; y Alberto Arizu, de la bodega Arizu-Luigi Bosca. El encuentro no consta en los registros de la Casa Rosada, pero sí quedó reflejado en diarios y portales. Clarín, por ejemplo, afirmó que “los empresarios trasladaron su visión sobre la marcha de la economía”. En Infobae, el periodista Martín Di Natale informó que “Macri escuchó quejas de empresarios sobre la incertidumbre económica y la dificultad para hacer negocios”. El vocero de la reunión fue el senador Federico Pinedo.

 

De la información proporcionada por el BCRA al caso sobre el destino del préstamo del FMI investigado por la jueza María Eugenia Capuchetti, surge que al día siguiente de la reunión, Tarjeta Naranja SA, la empresa cuyo presidente ejecutivo es Alejandro Asrin, compró 31.932.000 dólares y que mismo día los transfirió a una cuenta en Estados Unidos. Cobranzas Regionales SA, empresa que forma parte del mismo grupo económico, también compró ese día $1.260.000. Fueron las primeras y únicas operaciones de compra de divisas de ambas empresas en 2019. El BCRA no ha registrado otras antes de ese día. Para Tarjeta Naranja fue, además, su única transferencia de divisas al exterior en todo el año, según consta en los registros.

 

Es probable que Asrin tuviera, tras reunirse con Macri, la intuición de que todo estaba a punto de estallar. Por otro lado, no consta que Macri le dijera que dos días después, el domingo 1 de septiembre, el BCRA emitiría la Comunicación «A» 6770/2019 estableciendo el tipo de cambio. El punto cinco de dicho documento establecía como requisito “el consentimiento previo del BCRA para el acceso al mercado de cambios de las Personas Jurídicas, Gobiernos Locales, Fondos Mutuos de Inversión, Fideicomisos y demás entidades universales constituidas en el país, para la constitución de activos y para la constitución de toda clase de garantías vinculadas a la celebración de operaciones derivadas.” La suposición de que el empresario salió de la reunión sabiendo lo que iba a pasar con el dólar es pura maledicencia no comprobable.

 

El propio Asrin, según el informe, transfirió 190.000 dólares a su cuenta personal en España entre el 10 de septiembre y el 17 de octubre.

 

Argentina estaba sumida en el caos y las reservas del Banco Central, fortalecidas artificial y ficticiamente por el préstamo del FMI, se desangraban. Según un artículo publicado por Juan Gasalla en el portal Infobae el 10 de diciembre de 2019, “en ocho meses se perdieron reservas por 33.000 millones de dólares, siete por ciento del PIB”. El artículo decía que “los activos del BCRA alcanzaron un récord de 77.000 millones el 9 de abril. Ahora rondan los 44.000 millones”.

 

También el 29 de agosto, el secretario de Hacienda, Santiago Bausili, se reunió con funcionarios de las sociedades de inversión Merrill Lynch Argentina, Trend Capital, Symmetry Investments, Bank of America, Acomea, Varde, Symmetry Investments, King Street, Autonomy y SPX Capital. .

 

Simultáneamente, el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, se reunió con un representante de Pan American Energy, la empresa fundada por Carlos Bulgheroni, y al día siguiente a las 10 de la mañana (aclaración pertinente porque tenían tiempo para operar ese día) hizo la propio con otras compañías petroleras. El ministro de Economía, Hernán Lacunza, recibió en aquella jornada memorable al economista Carlos Melconian.

 

Al día siguiente, el 30 de agosto de 2019, Pan American Energy SL Sucursal Argentina transfirió 5,5 millones de dólares de una cuenta en el Banco Itaú a otra en el exterior a través del Wells Fargo Bank of Philadelphia. Tecpetrol, por su parte, envió 10 millones de una cuenta de HSBC a otra en Estados Unidos a través de JP Morgan Chase Bank. Vista Oil & Gas Argentina SAU transfirió 1 millón de dólares a Estados Unidos desde una cuenta en el Banco de Galicia. Y Petrobras Lubricantes Argentina SA remitió 340 mil dólares de su cuenta en HSBC en Argentina a su cuenta en el mismo banco en Estados Unidos. Representantes de las cuatro empresas participaron en el encuentro con Lopetegui.

 

Según los registros del BCRA, el economista Carlos Melconian también transfirió ese día $35.871 de su cuenta en el Banco Río a una cuenta a su nombre en el Standard Chartered Bank de Estados Unidos.

 

El viernes 30, el BCRA vendió 383 millones de dólares para contener el precio de la moneda norteamericana, pero la fuerte presión de los compradores (algunos de los cuales habían estado el día anterior con funcionarios del gobierno y con el mismo Macri), empujaron el precio al alza. En julio de 2019, el dólar estaba en $42,90 pero después del PASO saltó a $57 y llegó a $62,50. Cerró el año en un promedio de 58 pesos.

 

¿Cómo se contuvo la presión ascendente? Según el artículo de Infobae del 14 de octubre, “entre el 12 de agosto y el 8 de octubre, el BCRA ‘sacrificó’ 3.926 millones de dólares por sus ventas al contado”.

 

Aquí, sólo algunos de los compradores oportunos. «

 

La aclaración de Gil Lavedra

Tras la publicación del domingo pasado, el exministro de Justicia y chambelán federal Ricardo Gil Lavedra se comunicó con Tiempo para aclarar: “Nunca compré un dólar en el sistema. Todos los que existen en la cuenta son incluso anteriores al acuerdo con el FMI, por lo que nunca pude tener contacto con esos dólares. Efectivamente, existe un traspaso a Uruguay por el monto señalado, en agosto de 2019. Se trataba de realizar una operación inmobiliaria que luego se frustró. Las transferencias entre cuentas estaban permitidas antes y ahora. Hoy en día se puede hacer sin problemas. En diciembre de 2019 volví a ingresar al país casi la totalidad de esa cantidad. En los años 2018, 2020, 2021 y 2022 tengo más dinero repatriado, por lo que he ingresado al país más dinero del que extraje.

 

Con información de Telam y otras fuentes de noticias.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fm10sarmiento.com/new/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Noticias similares sobre política
Imagen Noticia
Diputados retoma las reuniones por irregularidades en la obra social de judiciales
El encuentro, previsto para este martes, será encabezado por la diputada del Frente de Todos Carolina Gaillard. La comisión también deberá resolver la ampliación del juicio político impulsado por el fallo que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán. 
» Leer más...
Imagen Noticia
El Presidente, Massa, De Pedro y gobernadores disertarán sobre los desafíos del país
Será en el Seminario de Infraestructura Regional "¿Qué Argentina queremos ser?", que tiene como objetivo presentar y debatir las claves para desarrollar una "infraestructura federal, sostenible e inclusiva".  También participarán ministros y la Liga de Gobernadores.
» Leer más...
Imagen Noticia
Fracasan las primeras negociaciones en JxC por las incorporaciones de Schiaretti y Espert
La Mesa Nacional de la coalición opositora decidió postergar cualquier definición para evitar que se profundice la virtual "guerra" entre Larreta y Bullrich. Durísimas críticas de Morales y Juez.
» Leer más...
Imagen Noticia
Rechazan la Reforma Constitucional jujeña que busca "limitar" las protestas sociales
Referentes sociales, de derechos humanos, docentes y sindicales de la provincia de Jujuy protestaron contra los cambios que quiere introducir el gobernador Gerardo Morales en la Carta Magna provincial, entre los que se destacan las modificaciones a la Ley de Lemas y la perturbación de los derechos a la libre circulación.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sobreseyeron a Cristina en la causa por lavado de activos
La absolución de la vicepresidenta fue dispuesta por el juez federal Sebastián Casanello en el marco de la investigación sobre presuntas maniobras del empresario Lázaro Báez. 
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Escuchanos en vivo
Haga clic en play para reproducir:

Escuchanos en tu celular:

Publicidades
pt>
clima
tiempo.es
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de Noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Zonales
  • Para contactarse con nosotros
    Fm 10 Sarmiento - 93.5 Mhz

    La radio más escuchada...

    Whatsapp: 2478 - 444549
    Twitter: @Fm10Sarmiento
    Facebook: Pablo Casas FMradioweb
    FanPage: Fm10sarmiento.com
    Email: fm10_@hotmail.com

    Dirección: Entre Ríos 1697 y Mendoza

    Capitán Sarmiento - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra